http://m.elmostrador.cl/opinion/2012/02/11/dilema-cultural/
Con visión de aguila o topo,según se elija,la cultura dejó de ser un artefacto; anexo,incómodo o utilitario...para algunos sin tapujos; la asimilación a las artesanías,solamente;una especie de apéndice del buen gusto o del talante de moda que impera... un ítem necesario de agregar para quedar bien con los moros y cristianos de turno.
Yendo al grano,la cultura es bastante más que un consejo y/ o un ministerio con presupuesto asignado para tal fin.Ya hay en Chile sectores privados y particulares que están haciendo más de algo por la cultura;con nombre y apellidos y no genérica,como ilegítima y anónima,por la que nadie se juega. Esto está cambiando ya -gracias a Dios- y a algunos privados en este país. No necesitan titulares para afirmarse en la convicción y amor por lo que hacen. Tampoco asignación de fondos- los que más bien fueron recortados en algún momento-y a pesar de los pesares con empuje perseveran por lograr algo más en este país. Ese más o plus puede marcar la diferencia definitiva en la vida de muchos jóvenes de algunas zonas del país. También de sus familias. Rompìendo un círculo de inoperancia administrativa y educación excesivamente centralizado en Stgo. y por ende desvinculado de las reales necesidades de las regiones. El aparataje estatal no contribuye hoy a la cultura en las zonas alejadas. Por lo mismo: están muy lejanos.También rompiendo un círculo de pobreza y de falta de oportunidades y esperanzas para esos mismos jóvenes.
La cultura de cada lugar es propia de ahí y no se tramita en Santiago: imposible,por más buenas intenciones que se tengan.
No se puede vivir de la teoría de la cultura. La cultura se fomenta,se protege ,se promociona a través de acciones concretas que redundan en las personas con nombre y apellido de las comunidades en cuestión. Es una inversión no tradicional,exigente y urgente en este país: si es que realmente queremos ser uno "desarrollado".Lo que comprende bastante más que alcanzar un determinado ingreso per cápita e ingresar al OCDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario