Y los ciudadanos y ciudadanas se manifestaron. Sea a través del voto. Sea mediante la ausencia
y la abstención. Fue contundente.
Las mujeres para variar
llevan la delantera. Y bien . Tiene razón un personero que decía que estamos frente al “gobierno de la dueña de
casa” no sin cierto dejo nostálgico de lamentación machista y /o algo culposa ,aunque
tardía por la propia desidia de muchos
señores que hasta ahora tuvieron el predominio en la
política. Tanto de la derecha como de la izquierda.
Nuevos tiempos, nuevos signos. La derrota y la pérdida de muchos lugares emblemáticos
detentados por la alianza de
gobierno demuestra que el mapa político comienza a variar.
La ciudadanía se expresa y esto también es necesario. Hacía
mucha falta dentro de nuestro sistema democrático y republicano.
No se hacen tortillas sin quebrar huevos… De este modo
parece claro que por una parte la falta de propuestas y programas de los
candidatos incidió en muchos. Ya no solo
basta la publicidad y las imágenes
atractivas, creativas e insólitas. A otro choco con ese hueso…¿no se propuso un
país desarrollado? Pues bien. La crítica,
el disenso, la actitud propositiva-en los más avezados y avanzados- son
en germen parte de una actitud un poco
más desarrollada –al menos- en lo cívico. Y, al parecer ésta despierta por fin ya de un largo letargo ciudadano, propio más bien
de una sociedad aburguesada, más no contenta
y o una muy polarizada, acotada y que poco a poco fue
olvidando que el participar y manifestar su opinión es necesario, pues
quisieron hacerle creer que no era así,
ni menos legítimo hacerlo!!Craso error.
“Un 57% de abstención con el 95% de las mesas escrutadas a
nivel nacional marcó las elecciones
municipales de ayer. Un registro histórico y uno de los más altos en la región
en el debut en Chile del voto voluntario en las elecciones municipales de
ayer.” Informa hoy un diario.
Y aquí aparecen otra vez lamentos de parte de todos y muy
especialmente los que aprobaron el voto voluntario. Al parecer el desarrollo
cívico no es directamente proporcional a la responsabilidad de los electores.
¿o fue una pilatunada más en la
improvisación política imperante…?Lo que fuera , el resultado está a la vista.
La alianza perdió. 23 municipios .Entre los más emblemáticos
Santiago, Providencia, Recoleta y
Concepción. Sin embargo la Udi y Rn son los partidos que lograron más votos en
la elección de concejales. Por su parte la DC obtuvo más alcaldes
electos con un total de 55. Destacando la recuperación de la región del Bío
Bío. Inesperado resultó el aumento en 6 de las alcaldías para el partido comunista en
medio de la dispersión del voto de
derecha. Según el diputado
Teillier “están contentos pues han dado un –gran salto- “según ellos.
Situación que contrasta radicalmente con el “batir claras” del senador de
Renovación Nacional, Carlos Larraín. Naturalmente están ambos como nunca en las
antípodas o veredas opuestas. Sin
embargo la diferencia esencial esta
vez no radica solo en los principios
solamente sino en la altura del balcón desde donde se mira. Para unos
este resultado es inesperado, para los otros la consecuencia
de un largo trabajo de hormigas
sostenido en el tiempo. Y aquí es donde en estrategia le ganan a la derecha
aliancista con mucho. Son aperrados para lograr lo que se proponen,
característica que la derecha en bloque perdió hace mucho. Se les olvidó la
comunicación, el puerta a puerta, la conexión de los discursos de los balcones
con la ciudadanía a la cual sirven y mandatan. Estos errores unidos a una
autocomplacencia rayana en la estupidez autoconsentida y cierto dormirse en los
laureles de viejas batallas ganadas- hace mucho- por otros, terminaron
por llevarlos al despeñadero de
la legitimidad otorgada, pero no
renovada , por la mayoría ciudadana. Unido a la falta de programas concretos,
ideas frescas , participación efectiva. Lo anterior reafirma el refrán que
dice que “no se hacen tortillas sin
quebrar huevos.” Aquí se ha cumplido. Bien valdrá la pena en política de la
derecha - a futuro- algo más “que batir claras…” y muy especialmente cuando se
es coalición de gobierno. O no habrá tortillas… ¡Asegurado!