martes, 28 de febrero de 2012

Y... ¿Cómo es ello ?

Ni gordo ni flaco. Ni feo ni atractivo.
 Lo  encaramos al llegar cuando  aterrizamos en la exigencia: al reloj; al tener  que  y deber que ;al  hacer; programar y  sepa Dios cuánta menudencia y magnificencia  más. ¡Vaya cambio! Para no morir de agotamiento y espanto simultáneos me autoconvenzo: paz,todo a su tiempo. Y, en seguida aparecen  merodeando por ahí una   retahila de pensamientos .Comparsas  de  la autoafirmación para aceptar la situación." Tú puedes ;todos ayudan;paciencia; calma..." Parecen salvavidas  de la sicología femenina frente al embate de las demandas existentes o  autoimpuestas. Quién sabe... Así,de un día para otro inexorablemente aparece .Está ahí ,frente a frente en toda su  pétrea; rotunda, impostergable y majadera existencia y exigencia.
 Efectivamente.Pero con   aceptarlo  no se   arregla el hecho. No basta. Hay que ir más allá aún. Sacar fuerzas de titán o de "misiá  músculo". Ir  al ataque en todo y cada uno de los asuntos que se acumulan ya .No sólo preocuparse. Ocuparse y solucionar.(El todo y la nada...)
Lástima que en esta ciudad más que pre y postnatales no se erija un "monumento"-al menos en  la comprensión y colaboración- a las  madres y dueñas de casa(con o sin profesión: igualmente heroícas). Si se midiera la autoestima de estas silenciosas y ahora último- más vociferantes miembros de la sociedad chilena-,me imagino que se romperían todos los rankings y encuestas.  Es un aspecto poco medido. Probablemente  saltarían muchas teclas" no adecuadas" en los sistemas familiares y otros anexos a él... incluída la economía, micro y macro.
Y ¿cómo es  ello ? Bueno,ya queda más o menos claro . Don Cotidiano o Contingente es  bastante tirano,exigente y mal pagador; para remate.
Tantas  horas de la vida dedicadas a solucionarlo.Sino  el sistema no funciona y  aparecen las malas caras,los reclamos   hasta el infinito y la impaciencia endémica.  Lo positivo  del verano es borrado de un plumazo .
Habrá que sacar fuerzas de flaquezas, para  mantenerlo vivo; cueste lo que cueste o al  menos no morir en el intento.
Lo relatado no es ficción. ¿Le suena conocido...? En mi caso, en forma voluntaria o "inducida" recibo una- manito-. Lo agradezco.
Así  frente al ¿cómo es  ello? ya  descrito ,no hay dudas que  le viene   como anillo al dedo la pregunta ¿y cómo son ellos  ?  Así ello será  mitigado-en algo-  por la positiva y generosa respuesta de los  otros... Se comprueba una vez más: todos nos necesitamos. Algunos  en la primera línea. La mayoría en la retaguardia no visible,pero indispensable. Nos guste o no,finalmente.
Algo  pedestre dirán algunos.Poco académico -otros.  Pura realidad . Nada nuevo bajo el sol .Ahí está ello .No hace distingos. También están los otros y  el nosotros: conjugado en plural. Es bastante  más que  la suma de individualidades.Aquí no cabe el "menos es mas". A la inversa. Más  es más; muchísimo más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario