martes, 20 de marzo de 2012

Un cuba libre(aún)….por favor.


        
   
Sí. Leyó bien.Se trata del brebaje  etílico . Conocido por su  sabor más que por la justicia   que hace  su  nombre  a  la realidad a  que alude… Aún hoy , Cuba  aspira a su libertad.
Por una letra A no  hablamos directamente del   país ubicado en la isla  del Caribe húmeda y calurosa.  La misma habitada  por muchos que  aún esperan por una Apertura a la libertad. Por ella han esperado casi toda una historia . Autonomía para decidir su sistema político y Alternancia .Abandonados a su suerte su historia destaca por gobiernos   nacionalistas e inestables  y administraciones foráneas en el pasado .También conoció golpes militares .
La sucesión de  administraciones  políticas –como buen lugar de paso-dada su ubicación geográfica -terminó  entonces  con  la revolución iniciada en Sierra Maestra , concretada en la  posterior dictadura  presidida por Fidel Castro.   Su economía basada en la extracción de la caña de Azúcar fue la constante con más o menos éxitos  a lo largo de los años. Pero ésta no fue suficiente como para endulzar   las esperanzas de los cubanos. Ni   Aún  hoy ,tampoco.
La vereda tropical del malecón  de la Habana hace mucho dejó de recibir a los capitalistas Los que financiaban  a sus expensas una cantina y burdel permanentes  en la isla. Los mismos que también produjeron corrupción a todo nivel, muy especialmente, durante el gobierno de Batista.De un extremo al otro el Abismo cubano  cristalizó en una   dictadura izquierdista dura.
 Los años idos. La Habana  aún subsiste.  A pesar de los viejos y el mar; a pesar de  la Alegría innata de sus habitantes.Incluso en  sus callejuelas  y antiguas construcciones .Hubo señorío en esos barrios. Ya  en decadencia por su aspecto mal tenido. Habla de un pasado  si no glorioso y soleado,al menos  el de una ciudad bullente de vida. Hoy, aunque el lugar es maravilloso naturalmente subsiste una ciudad que  parece más  una foto desteñida de lo que antes fue.Y, a   pesar  de todo,aún es  atractivaincluso con su  su pobreza y Atraso  manifiesto.que  parece una foto desvaírdo pso naturalmente existe una ciudad que parece ser un recuerdo pioso y soleado,al menos  el de una
Setenta mujeres cubanas, han sido detenidas por protestar. Son las llamadas damas de blanco. Animadas por la búsqueda de justicia. Intentan recuperar sus libertades y con ellas las de todos sus compatriotas en la isla. No pierden el Animo. Tampoco el Arrojo a pesar de las Amenazas del sistema.Ya van varios disidentes  muertos. Han perdido hijos,padres y hermanos.
Los fusiles y las consignas no han desaparecido del lenguaje panfletario de la prensa estatal . Tampoco de los avisos puestos en los lugares públicos  desde siempre. “Miente,miente…que Algo queda”. Se aplica por parejo : no permitir al pueblo cubano  nada. De lo que tienen derecho hace mucho : nada. Como si nada. Y,para nada. Sólo más de lo mismo…
No fue suficiente que Fidel enfermara  de cáncer. Tampoco hubo ahí un chispazo de esperanza en muchos que iniciara un cambio…pero no. Y fue un No definitivo. Otro más.Al  parecer el verde olivo seguirá dominando en Cuba. Casi como  un convidado de piedra al que no se quiere más de huésped. Son las mujeres cubanas las que han iniciado una nueva cruzada por la libertad.
Ellas simbolizan  setenta rosas blancas cultivadas en julio como en enero.Habrán de enraizar firmemente a fin de que los cardos y orugas no ganen el terreno. Delicadas,frágiles,pero fuertes en esta nueva cruzada libertaria en su país.
Ojalá hubiera Angeles detrás de ellas. Que las protejan. Aconsejen sabiamente en su misión. Una que se escribe con mayúscula A. Amor;arrojo;audacia .
De ellos ya habló también el poeta cubano José Martí quien también luchó por la libertad de Cuba. Era otra época.Otro tiempo. El desafío el mismo. Encontrar y consolidar la libertad. El lo consiguió escribiendo y luchando. Ahora les toca a ellas. Ahora también que se acerca a Cuba el Papa de Alemania.Podrá ser… Sin prisa y sin pausa ,el delicado y tenaz   combate por lo que la isla y sus Autoridades les han negado por demasiado tiempo…¡Una Cuba libre ,al fin!


No hay comentarios:

Publicar un comentario