Los tiempos cambian. Y las verdades también. Una paradoja .
Lo que antes fue inaceptable hoy campea en boca de todos y ya vamos para no
inmutarnos ante tanta “nueva verdad” que surge aquí en nuestro país.
Por otra parte siguen en el “stage” público los encantadores
de serpiente de uno y otro signo. La idea, como siempre, imponer a las masas
sus ideas y vender la pomada. ¿Insólito? No . Lo ha sido siempre y se cumple
ahora una vez más. Sea para justificar los intereses de turno, lo que ya
perdieron legitimidad o de frentón agregar nuevos ingredientes a esta sopa nacional . Sea porque antes no
se aceptaban o sea porque se busca a
través de ellos distraer la atención masiva de los verdaderos y urgentes temas
que debieran saltar al tapete público. O
aquellos que esperan por mucho pero sin
una voz fuerte que los empuje. Naturalmente éstos no son avalados por aquellos
que detentan el poder político y económico. Sería una factor “desestabilizador”
del sistema y modelo. A buen
entendedor…pocas palabras.
Se rasgan vestiduras por todos lados con tal de mantenerse a
flote. Y no hablo de capitanes o
marineros a punto de perder su buque. Parece ser tarde para eso.
Es un espectáculo interesante de observarse. La capacidad
camaleónica como mencionó alguien por ahí que tiene el ser humano. Navegar le
llaman algunos. Sobrevivir en buen castellano. Sea en el mundo de las
legitimidades y/o el de los bolsillos.
Es la ley de la vida y, finalmente, principios más o menos, lo que sostiene y
empuja al mundo, al quehacer del hombre en él y su constante inventiva para
ello. No juzgaré intenciones ni
moralidades al respecto. Sólo constato hechos reales hoy.
Así como la reinvención, parece necesaria, también lo es la
creatividad pura al más puro estilo trend topics o RV (red virtual). La
realidad contingente se ha convertido
justamente en eso: una pantalla y como tal tiene mucho de espectáculo y
apariencias. Se venden imágenes de lo que se quiera. Increíble. Todo va al
mismo paradigma y para vender estas imágenes todo “ les es lícito…”
Fútbol, realities ,
estudios de mercado, conferencistas internacionales traídos a Chile,
comisiones varias para investigar lo que se les ocurra so pretexto de lo que se
quiera y así suma y sigue.
Sin embargo nada de todo este aparataje también mediático y
persuasivo tendrá asidero real en las verdaderas intenciones si no se va a los
asuntos de fondo involucrados en toda esta maraña de marketing político.
Es lo que los chilenos simples y de a pie esperamos:
gobierno del país. Más que una estruendosa y aparatosa puesta en escena de
tanta bulla, espumante y rimbombante episodio, mientras bajo ella borbotan y ebullen asuntos de peso y sustancia específica
sin resolver. Aquellas que bien podrían producir una inquisición con quema incluída de
esos mismos encantadores de serpientes que se “confundieron”. Cayeron embobados
bajo el adormecedor sonido que emitían sus víboras a las que debían encantar y domar. No obstante,
sucumbieron a sus monódicos sones y
terminaron tiradas por ahí sus flautas conductoras. Así ellos se quedaron
dormidos y ellas se fugaron a la
libertad más completa. Un mundo paradojal.
Una inquisición que no convence y donde los verdugos
terminaron ajusticiados por su propia desidia
autocomplacencia y puesta en escena.
Más aún sobre expuestos a pleno sol y al descampado sin importar
ni la sed ni la oscuridad de sus almas en un mismísimo infierno que pocos
conocemos realmente, pero que al igual
que el mercado tiene plazos y pagos que deben
hacerse: éstos no esperan y acumulan intereses, solo que en materia
social y política tienen efectos inconmensurables.
Dignos del más puro e hirviente y
chirriante infierno: requieren de aguante, pero sin esperanza: desafío no menor en todo hombre y sin recurso
de apelación. Digno de una inquisición realmente. Digno de la mejor puesta en
escena. Digno del ser o no ser
finalmente.