sábado, 11 de agosto de 2012

Un Arca Sorprendente


Naomí  con sus grandes ojos negros rasgados y una dulce sonrisa nos miraba desde el otro lado del   “information  desk”.    Era una pregunta más- de las miles que recibía- en ese crucero  la que nos contestaba. Ella era de Bombay. Trabajaba ya hace unos ocho meses a bordo. Lejos de su país, de su familia y sin embargo se veía feliz. Con esa alegría fresca  y vital de la gente joven. Cuando le pregunté por Teresa de Calcuta su sonrisa  se iluminó. Fue como usar una  fantástica clave o “ password” ; de las cordiales. Ahí fluyó  aún más el inglés y   aparecieron para las dos, ella y yo, un sinnúmero de interesantes experiencias compartidas. Ya no hubo la típìca brecha entre dos extranjeros desconocidos que  simplemente intercambian información.
Era una fiel seguidora de la  santa india. Me quedó clarísimo como  todos vibramos con ellos, seamos de donde seamos. Establecen de inmediato una lengua común  en medio de la diversidad.  
Giorgiekos, era serbio croata. Era el encargado de nuestra mesa . Un hombre alto, joven y extremadamente amable y eficiente. Casado con un hijo lo esperaban  en su patria luego de seis meses continuados o más de trabajo. Ahí podría tomar un mes de descanso.
Era ayudado por Dorin, un ucraniano, simpático, energético que volaba haciendo todo y más  para atender a  los diez en  una sola mesa todas las noches. Alegre y siempre con una frase “chisposa” en el momento oportuno. Nos hizo reír de buena gana. Todos hablaban inglés y algo de castellano con cierto acento naturalmente, pero lograban  exponer una carta  de menus en dos idiomas y con detalles: asunto no menor.
Y Gustin ,  filipino, de ojos achinados, baja estatura y afable. Ya solo este trío merecía observarse. Ciudadanos de diferentes culturas  de las que hablaban  con orgullo y súper profesionales en su trabajo. Lo hacían perfecto. Ahora entre ellos se observaba camaradería y también uno que otro desencuentro.   
El ritmo de trabajo es exigente pues realizaban diferentes actividades a lo largo del día en  secciones distintas del mismo barco. Y esto en uno , otro y otro crucero en que reciben a miles de personas venidas de todo el mundo que vienen a descansar, ser atendidos  hasta en los detalles más insólitos(algunos) y relajarse en medio del mar bajo el sol. La organización y logística de estos transatlánticos , en este caso que llevaba tres mil personas más los tripulantes  es un asunto de envergadura. Tanto como el tonelaje de la nave misma. Como turista uno  no sabe  nada ni se entera.
Ubicada en el piso once del mismo barco estaba el SPA y todos sus servicios anexos. Ahí me encontré con Mary Ann. Una escocesa de  veinte y dos años. Colorina de ojos verdes profundos. Tenía  un cutis   semejante a la porcelana;  sorprendente. Hablaba un inglés algo cerrado , que al principio me  costó entender, pero luego a medida que transcurría el tiempo fue vencido por la  buena disposición y  necesidad de comunicarnos. Fue tan así que terminamos hablando de su vida de familia, a la que echaba mucho de menos. Se  consideraba una persona muy feliz y afortunada por tener un trabajo,  aún cuando fuera lejos de sus  tierras natales. Este sí es un tema para los jóvenes   en todas partes. Ella a diferencia de todos los anteriores  tuvo la suerte de que sus papás la visitaran en el mismo barco hacía poco. Habían venido a viajar con ella. La unión con ellos era patente. Y de ahí cuando supo que yo era casada con cinco hijos y una historia matrimonial larga  medio con curiosidad y sorpresa saltó la pregunta, invariablemente tan humana ¿y cómo encontró a la persona adecuada? Este tema sí le  preocupaba. Ahí compartimos un largo rato.
Me quedó claro también que así como estos jóvenes necesitan   encontrar un trabajo digno-aún cuando- signifique encontrarlo lejos de la propia patria. También aún  quieren formar familia y ser felices al hacerlo. A pesar de lo incierto del panorama actual, del relativismo  rampante que  impera, muchos de ellos provenientes de países muy diferentes aspiraban a tener una vida muy tradicional. Es decir  humana, con un cierto orden vital.
Fue sorprendente oír testimonios  e historias vividas por ellos con gentes muy diversas y como habían podido cada uno  palpar muchas veces el desorden vital y  la falta de esperanza en muchos de ellos . Y por medio de su  trabajo habían tenido la oportunidad de oírlos, acogerlos y ayudarlos humanamente a pasarlo mejor dentro de sus complejas existencias. Aunque solo fuera por una semana o diez días de travesía.
Daría para escribir un librillo.
Marta era peruana. Sabía de perfumes y colonias como pocas y en eso trabajaba. Las vendía en un exclusivo  local de esta ciudad flotante. Ahí ya no existió la barrera inicial del idioma. Por el contrario fue fácil. También trabaja  varios meses continuados para descansar uno y volver a bordo.
Al desembarcar  de ese crucero ya estaban ahí innumerables camiones con “containers” esperando para cargar esa inmensa ciudad flotante.(business is business) Iniciaba otro viaje esa  misma tarde a otro circuito del  Caribe.
Para todos estos jóvenes un trabajo más. Para los que abordarían una oportunidad de relajo y esparcimiento largamente esperados, quizás , único en sus vidas. No hay dudas , la industria del descanso y la diversión funcionan hoy  como nunca. Más aún en un  mundo atribulado de exigencias laborales, rutina e in certidumbres a la vez. Las personas ,tanto viajeros  como jóvenes tripulantes , encuentran en estas ciudades flotantes la respuesta a dos necesidades fundamentales: el trabajo y la fiesta.
Me olvidaba, un hombre joven extremadamente afable fue otro serbio croata que hablaba un fluido “chileno”, Apareció u día vestido de uniforme de marino  mercante y se nos acercó con especial  amabilidad. El había conocido a una chilena de Valdivia-años atrás- con la cual se había casado. ¡Ellos   vivían ahora en Valdivia! El trabajaba también  desde hace varios meses en este barco. Prácticamente se consideraba chileno,  por afecto y arraigo.
 Esta ciudad  flotante fue una caja de sorpresas, Y no sólo de éstas.
También hubo otras. 
n trabaja  varios meses continuados para descansar uno y volverd sus complejas existencias.s o y como ellos habmuy feliz y sobre

No hay comentarios:

Publicar un comentario